Un Pacto Europeo de Seguridad para proteger a nuestros ciudadanos

Una de las mayores fortalezas de Europa es la libertad de circular a través de las fronteras sin barreras. Pero las redes criminales se aprovechan de esta libertad para extender la violencia, el tráfico y el blanqueo de dinero por todo nuestro continente.
Como Grupo del PPE, estamos decididos a impedir que los delincuentes se aprovechen de las libertades de Europa. La seguridad es nuestra máxima prioridad. La libertad de circulación nunca debe ser un pase libre para los delincuentes. Europa es para los ciudadanos, no para los delincuentes.
Aunque los gobiernos nacionales son responsables de proteger a sus ciudadanos, las amenazas actuales son demasiado complejas para afrontarlas en solitario. Necesitamos una respuesta europea unida.
Por eso el Grupo PPE pide un Pacto Europeo de Seguridad audaz, que integre la seguridad en la legislación de la UE y cree una Estrategia de Seguridad de la UE que guíe todas las iniciativas. Debemos actuar con decisión para proteger a nuestros ciudadanos, preservar nuestro modo de vida y defender los valores fundamentales de Europa. Sin seguridad no hay libertad.
El Grupo PPE reclama un Pacto Europeo de Seguridad audaz, que integre la seguridad en la legislación de la UE y cree una Estrategia de Seguridad de la UE que oriente todas las iniciativas. Debemos actuar con decisión para proteger a nuestros ciudadanos, preservar nuestro modo de vida y defender los valores fundamentales de Europa. Sin seguridad no hay libertad.
Ahora es el momento de actuar. Nuestro plan se centra en cinco áreas clave para combatir la delincuencia.
1. Schengen es para los ciudadanos, no para los delincuentes.
El Grupo PPE pide restringir la libertad de circulación en la UE de los delincuentes de bandas, ya que más del 70% de las redes criminales operan a través de las fronteras. Nuestra Unión es para los ciudadanos, no para los delincuentes.
Lucharemos por la adopción de medidas legales que restrinjan la circulación de los delincuentes de bandas, incluidas la prohibición de entrada y la restricción de visados. No debe permitirse que quienes desean hacer daño a los demás utilicen Schengen para proseguir sus actividades delictivas.
Para salvaguardar a nuestros ciudadanos, el Grupo PPE también pide que se apliquen estrictamente las leyes contra el blanqueo de dinero y que se amplíen los poderes para incautar los bienes de los delincuentes.
Nuestra Unión es para los ciudadanos, no para los delincuentes. Lucharemos por medidas legales que restrinjan la circulación de los delincuentes de las bandas, incluyendo prohibiciones de entrada y restricciones de visado.
2. 2. Tolerancia cero con la violencia contra las mujeres y los niños.
La violencia a la que se enfrentan mujeres y niños en toda Europa es sencillamente inaceptable. Uno de cada cinco niños sufrirá violencia sexual, y una de cada tres mujeres sufrirá violencia a lo largo de su vida. Esto debe acabar.
El Grupo PPE luchará para finalizar el Reglamento para prevenir y combatir el abuso sexual infantil y garantizar su plena aplicación. Redoblaremos los esfuerzos para desmantelar las redes de trata de seres humanos, dando prioridad a la protección de las mujeres y los niños vulnerables. Además, abordaremos el ciberacoso y el abuso infantil en línea, garantizando que el mundo digital no sea un refugio seguro para los delincuentes.
3. Lucha contra las bandas criminales y el terrorismo
Las bandas de delincuentes y los grupos terroristas son cada vez más hábiles para operar a través de las fronteras, lo que dificulta la lucha contra ellos por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Por eso necesitamos una Europol y una Frontex más potentes, plenamente equipadas para combatir estas amenazas y proteger a nuestros ciudadanos.
El Grupo PPE pide que se duplique la plantilla de Europol y se triplique la de Frontex, con plenos poderes coercitivos. Presionaremos para que la Fiscalía Europea y Eurojust desempeñen un papel más importante en la persecución de las actividades delictivas transfronterizas. La lucha contra el tráfico ilegal de armas de fuego, que alimenta la violencia de las bandas, también será una prioridad clave.
4. Reforzar la seguridad de nuestras infraestructuras y del ciberespacio
A medida que las amenazas digitales crecen exponencialmente, las fuerzas de seguridad europeas deben evolucionar. El Grupo PPE aboga por la creación de una Brigada Cibernética Europea para luchar contra la ciberdelincuencia y las campañas de desinformación destinadas a desestabilizar nuestras sociedades.
También debemos salvaguardar las infraestructuras críticas de Europa, como las redes de energía y los cables submarinos, contra los ataques físicos y cibernéticos. Una respuesta europea unificada es esencial para contrarrestar los ataques híbridos patrocinados por el Estado.
5. Defender nuestras democracias de la injerencia extranjera
Las potencias extranjeras están llevando a cabo ataques cibernéticos y de desinformación para manipular a la opinión pública y debilitar nuestras democracias. Para contraatacar, el Grupo PPE aplicará plenamente la Ley de Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales para proteger nuestras democracias en el espacio digital.
Nuestro compromiso con la defensa de nuestros valores europeos fundamentales es inquebrantable. Por eso hemos puesto en marcha la Comisión de Escudo de la Democracia en el Parlamento Europeo, para proteger nuestra integridad democrática de quienes pretenden destruirla.
Debemos actuar con decisión para proteger a nuestros ciudadanos, defender nuestras libertades y garantizar que Europa siga siendo un lugar de seguridad y oportunidades, ahora y para las generaciones futuras.
El Grupo del PPE está dispuesto a marcar el camino.
Notas a los editores
El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países
Contactos eurodiputados

Contactos de prensa

Press officer for Legal and Home Affairs, Civil Liberties, Justice, Constitutional Affairs and for Sweden
Contenido relacionado


6 / 54