Orbán habla de soberanía pero se inclina ante Rusia y China, negando libertades fundamentales

02.04.2025 13:29

Orbán habla de soberanía pero se inclina ante Rusia y China, negando libertades fundamentales

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Orbán habla de soberanía, pero se inclina ante Rusia y China

El Grupo PPE pide que el pueblo húngaro elija libremente a su próximo gobierno, sin intimidación, represión ni ataques a sus derechos fundamentales. En el debate plenario de hoy, los eurodiputados del Grupo PPE de Hungría y de toda Europa denuncian al gobierno del Primer Ministro Viktor Orbán por socavar las libertades democráticas fundamentales de las que deben disfrutar todos los ciudadanos de la UE.

"Las acciones del Primer Ministro Viktor Orbán revelan las grietas de una fachada autoritaria que se vuelve más quebradiza cada día. Estas leyes no pretenden proteger a los niños o la soberanía, sino silenciar a los críticos y controlar el espacio público", afirma el eurodiputado Zoltán Tarr, jefe de la delegación húngara en el Grupo PPE y líder de la oposición húngara al régimen de Orbán. "El gobierno de Orbán tiene ahora las herramientas legales para clausurar cualquier manifestación que no le guste, bajo el vago pretexto de 'proteger a los niños'. Esto no es proteger a los niños. Es censura política".

Tarr subraya que las recientes medidas -como la prohibición de los actos del Orgullo y la concesión de amplios poderes para la vigilancia por reconocimiento facial- no son acciones aisladas dirigidas contra las minorías. Representan un ataque más amplio a la libertad de reunión y de opinión que amenaza a todos los húngaros.

"La táctica de Orbán es sencilla: atizar la división, reprimir la disidencia y distraer la atención del fracaso económico y la corrupción de su gobierno", añade Tarr. "El pueblo húngaro merece el derecho a elegir libremente su propio gobierno, sin intimidación, sin represión y con pleno acceso a sus derechos".

"En Polonia, hemos visto lo que ocurre cuando los gobiernos reescriben las normas para debilitar a la oposición y restringir el debate público", advierte el eurodiputado Michał Wawrykiewicz. Es conocido en Polonia por su lucha a favor de tribunales libres y contra el autoritarismo del anterior gobierno polaco. "Orbán dice defender la soberanía húngara, pero su gobierno importa tecnología de vigilancia de Pekín y recicla propaganda sacada directamente del libro de jugadas del Kremlin".

"Seamos claros: no se pueden defender los valores patrióticos adoptando las tácticas de Moscú o las herramientas de control chinas. La verdadera soberanía y el patriotismo comienzan con ciudadanos libres e instituciones democráticas fuertes", subraya Wawrykiewicz.

El Grupo del PPE está con todos los ciudadanos húngaros que quieren un futuro democrático, libre y europeo, basado en el Estado de Derecho y no gobernado por el miedo.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado