Europa debe proteger sus fronteras y atajar la inmigración ilegal

02.04.2025 20:09

Europa debe proteger sus fronteras y atajar la inmigración ilegal

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Furgón policial en el aeropuerto

El Grupo del PPE ha aprobado hoy un Plan de Acción integral de 9 puntos para detener la migración incontrolada.

"Europa se enfrenta a importantes presiones migratorias, y está claro que necesitamos medidas audaces y decisivas. El Pacto sobre Migración es solo el principio. Para salvaguardar nuestras fronteras, debemos hacer cumplir las decisiones de retorno de los migrantes sin derecho de estancia, reforzar nuestras fronteras exteriores y proteger el espacio Schengen, desmantelar las redes de contrabando y contrarrestar la instrumentalización de los migrantes por parte de actores hostiles", afirma Tomas Tobé, Vicepresidente del Grupo PPE.

"El momento de actuar es ahora. Triplicando el personal de Frontex hasta 30.000 personas y ampliando el uso de las nuevas tecnologías, incluidos los drones y los sistemas biométricos en nuestras fronteras, estamos aplicando una estrategia sólida para detener la inmigración ilegal", añade Tobé.

La eurodiputada Lena Düpont, portavoz de Interior del Grupo PPE, subraya la importancia de hacer cumplir las decisiones de retorno. "La tasa actual de ejecución de las decisiones de retorno es sencillamente inaceptable. Sólo se ejecuta el 20%. Esto debe cambiar. Se necesitan urgentemente medidas más estrictas para garantizar el retorno de quienes no tienen derecho a permanecer aquí. Los Estados miembros necesitan apoyo operativo y un marco jurídico que funcione".

"El Grupo PPE acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de establecer centros de retorno fuera de la UE en consonancia con las normas internacionales. Es un paso fundamental hacia un sistema más justo y controlado", continúa Düpont.

"Pero debemos ir más allá. Se necesitan acuerdos de cooperación con países africanos y otros socios para evitar en primer lugar las salidas irregulares. Solo el Acuerdo UE-Túnez ha reducido las llegadas a Italia en un 60% este año. Aprovechemos este éxito y concluyamos sin demora las negociaciones con Marruecos", afirma Düpont.

"El Grupo del PPE seguirá siendo la fuerza motriz que conduzca a Europa hacia un futuro en el que nuestras fronteras sean seguras y nuestro enfoque de la inmigración sea firme y justo", concluye Tobé.

El texto completo del Plan de Acción del Grupo PPE puede leerse aquí.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado