No se complique Un camino hacia una mayor eficacia

11.03.2025

No se complique Un camino hacia una mayor eficacia

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Empresario atado por la burocracia

Cada día, millones de personas de toda la Unión Europea pasan más tiempo rellenando formularios y navegando por una jungla de trámites burocráticos que haciendo lo que les apasiona. La sobrecarga normativa sigue siendo el mayor obstáculo para las empresas. Desde los funcionarios a los empresarios, desde los ingenieros a los agricultores, la carga administrativa nos frena, nos cuesta tiempo, dinero e innovación. A partir de ahora, hagámoslo sencillo.

Aunque algunas obligaciones de información siguen siendo importantes para alcanzar objetivos clave de la UE, como garantizar un medio ambiente seguro o luchar contra el cambio climático, tenemos que reducir la burocracia innecesaria. Europa se está quedando rezagada en la carrera mundial. Son nuestros empresarios y nuestra mano de obra los que nos impulsarán hacia la competitividad mundial. Démosles el espacio y el tiempo que necesitan para innovar.

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) representan el 99,8% de todas las empresas activas en Europa y contribuyen a casi el 52% de la producción económica total. Son una fuente vital de innovación. Las PYME crean puestos de trabajo que mantienen a familias y comunidades en toda la UE. Nos alegramos de que la Comisión Europea haya respondido a nuestra llamada con un plan para simplificar los procesos administrativos en la Unión.

Vivimos tiempos difíciles: la UE debe impulsar urgentemente su competitividad".

Las propuestas "ómnibus" de medidas antiadministrativas de la Comisión desempeñan un papel muy importante. En primer lugar, representan una simplificación de gran alcance en los ámbitos de la información sobre finanzas sostenibles, la diligencia debida en materia de sostenibilidad y la taxonomía. En segundo lugar, pretenden simplificar las inversiones dentro de la UE y, al mismo tiempo, eliminar las obligaciones burocráticas de las grandes empresas. El objetivo general es reducir las cargas administrativas al menos un 25% en general, y un 35% en el caso de las PYME.

Es ambicioso, factible y necesario".

Pero no se equivoque. Reducir las cargas administrativas innecesarias no significa sacrificar una supervisión o una rendición de cuentas importantes. Seguimos comprometidos con nuestros objetivos climáticos, sociales y medioambientales, pero allí donde se ha vuelto demasiado burocrático, necesitamos simplificar drásticamente. Las propuestas ómnibus también demuestran que la UE está dispuesta a hacer evolucionar constantemente la legislación. La UE debe seguir dispuesta a escuchar, responder y reaccionar ante las preocupaciones de la industria y las empresas. Es hora de replantearse procesos obsoletos y adoptar soluciones más inteligentes y tecnológicas que reduzcan la ineficacia. El objetivo final no es la simplificación, sino el crecimiento económico.

Creemos que este programa de reformas es un paso fundamental hacia una UE más productiva. Aligerando la carga, estamos liberando tiempo, energía y recursos. En estos tiempos cada vez más inciertos, tenemos que dar prioridad, equipar y apoyar a nuestra comunidad empresarial para los retos que se avecinan.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado