Miércoles 12.15: Conferencia de prensa del Grupo PPE - Injerencia extranjera en América Latina

25.03.2025 15:19

Miércoles 12.15: Conferencia de prensa del Grupo PPE - Injerencia extranjera en América Latina

Aviso importante

Este documento ha sido traducido automáticamente.


Mostrar versión original
Mapa de América Latina con los rostros de Vladimir Putin, Alí Jamenei y Xi Jinping

El Grupo del PPE invita a los periodistas a la siguiente rueda de prensa:

¿Qué?
"Relaciones UE-América Latina e injerencia extranjera en América Latina" - Conferencia de prensa previa a la audiencia del Grupo PPE sobre Riesgos geopolíticos en América Latina: La injerencia autoritaria de China, Rusia e Irán

¿Quiénes?
- Eurodiputado Gabriel Mato, Presidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolat
- Francisco Santos, ex Vicepresidente de Colombia

¿Cuándo?
Miércoles 26 de marzo, 12.15 - 12.45 horas

¿Cuándo?
Sala de Prensa Anna Politkovskaya, Parlamento Europeo, Edificio Spinelli, Bruselas

Se invita a los periodistas a asistir físicamente. También es posible formular preguntas a distancia a través de este enlace.

La audiencia parlamentaria podrá seguirse en directo en español de 14.00 a 16.00 horas a través de este enlace.

Antecedentes:

América Latina se enfrenta a retos cada vez más críticos y a una inestabilidad impulsada por la creciente influencia de regímenes autoritarios como China, Rusia e Irán. Este eje autocrático está trabajando activamente para extender su influencia en el hemisferio occidental, amenazando la estabilidad regional, la democracia y el desarrollo. La importancia estratégica de la región como nexo de rutas comerciales mundiales, recursos naturales y alianzas geopolíticas la convierte en crucial para las ambiciones autoritarias. China se ha convertido en el principal socio comercial y de inversión de casi todos los países latinoamericanos y está invirtiendo miles de millones de euros en proyectos e infraestructuras, incluida la construcción de puertos clave. Países como Venezuela han desempeñado un papel clave a la hora de ayudar a Irán a eludir las sanciones occidentales, mientras que Rusia suministra recursos militares a los regímenes más criminales de la región y ha enviado tropas, aviones y buques de guerra a Nicaragua, señal de su intención de consolidar su presencia en el hemisferio.

Tomar conciencia de estos acontecimientos es esencial para afrontar con eficacia los retos que están surgiendo en la región. La creciente presencia de estos tres actores internacionales representa un esfuerzo deliberado por consolidar sus esferas de influencia en América Latina, como contrapeso a lo que consideramos democracias liberales occidentales. Estos actores muestran poca consideración por los derechos humanos, las normas democráticas, el Estado de derecho o el bienestar y desarrollo de sus ciudadanos. Tampoco comparten los valores fundamentales que nos guían e inspiran en la Unión Europea. Sin una respuesta oportuna y coordinada, la presencia de la UE -y, por extensión, el avance de la democracia- en la región corre el riesgo de verse significativamente mermada, y será demasiado tarde para recuperar los espacios de libertad perdidos por el camino.

"Ahora más que nunca, es vital que trabajemos con socios de América Latina con ideas afines. Los lazos entre nuestras regiones deben reforzarse ante los crecientes desafíos internacionales. Debemos defender los valores democráticos en América Latina para profundizar nuestra cooperación", insiste el eurodiputado Gabriel Mato.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado