
Poner fin a la violencia contra las mujeres
Las mujeres están seguras en Europa. ¿O no? Es muy alarmante que un tercio de las mujeres de la UE hayan sufrido algún tipo de violencia física y/o sexual desde los 15 años.
Tenemos tolerancia cero con cualquier forma de violencia contra las mujeres y las niñas y una determinación del 100% para combatirla. De hecho, el Grupo PPE lideró la adhesión de la UE al Convenio de Estambul. Por primera vez, tendremos un tratado internacional jurídicamente vinculante para combatir la violencia contra las mujeres.
Además, también hemos liderado las negociaciones de una Directiva para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Esta nueva Directiva de la UE tipifica como delito dos tipos de violencia sexual y cinco tipos de ciberdelitos contra las mujeres.
Sin embargo, lamentamos profundamente que no se llegara a un acuerdo sobre la tipificación de la violación como delito. Pero conseguimos incluir en la Directiva requisitos para promover el papel central del consentimiento en las relaciones sexuales y tomar medidas específicas para la prevención de las violaciones.
Las mujeres deben estar libres del miedo en toda Europa.

Europa pone fin a la violencia contra las mujeres
Llaves en una mano, teléfono en la otra, ubicación en directo compartida con amigos y un mensaje que dice "envíame un mensaje de texto cuando llegues a casa"; estas precauciones suenan tristemente familiares para la mayoría de las mujeres. Son med...

Agenda de modernización del Grupo PPE: Una Europa que te protege
Explore las prioridades de la Agenda de Modernización del Grupo PPE para una Europa unida y segura, con fortaleza económica y responsabilidad social. Queremos garantizar que todos los europeos, independientemente de su origen, tengan una oportunidad justa de ganarse la vida y adoptar el modo de vida europeo.

Documento de posición del Grupo PPE sobre la igualdad de género
1. Abordar la violencia contra las mujeres: Trata de seres humanos Mutilación genital femenina (MGF) Ciberviolencia y incitación al odio Acoso sexual 2. Construir una economía inclusiva: Integración de la perspectiva de género en e...
Podcasts
1 / 1
Noticias
2 / 2