El PP destaca la necesidad de implementar una Política Común de Seguridad y Defensa, con apoyo continuo a Ucrania

01.04.2025 16:05

El PP destaca la necesidad de implementar una Política Común de Seguridad y Defensa, con apoyo continuo a Ucrania

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Dolors Montserrat MEP

Estrasburgo, 1 de abril de 2025- El eurodiputado del Partido Popular Nicolás Pascual de la Parte ha subrayado la necesidad de que Europa tome el control de su propio destino en materia de seguridad y defensa. “La principal prioridad es que Europa comience a tomar las riendas de su futuro y sea capaz de defender su modelo de vida, sus valores, sus convicciones y principios, tanto en el presente como en el futuro”, resaltó.

Ha sido hoy durante la presentación de los Informes Anuales sobre la implementación de la ‘Política Exterior y de Seguridad Común’ y de la ‘Política Común de Seguridad y Defensa 2024’, donde Pascual de la Parte ha destacado las prioridades estratégicas del segundo documento, del que es ponente, que se centra en la creación de una defensa autónoma y sólida para Europa.

El también coordinador de la Comisión de Seguridad y Defensa reconoció que, si bien la creación de una “Europa de defensa del futuro” es un objetivo prioritario, este proceso llevará tiempo. "Para construir una disuasión fuerte frente a Rusia y evitar nuevos aventurismos militares de Putin, necesitamos tiempo, recursos financieros, voluntad política, unidad y determinación”, sentenció. Y para ello, “Europa necesitará seguir contando con la colaboración de los Estados Unidos, dentro y fuera de la OTAN, para crear una defensa sólida y eficaz", aseguró.

En cuanto a los conflictos internacionales, el informe hace un repaso exhaustivo de las situaciones más críticas, destacando especialmente la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio. Pascual de la Parte reafirmó el compromiso de Europa con Ucrania, subrayando que el apoyo europeo será financiero, político y defensivo, y continuará todo el tiempo que sea necesario.

"Estaremos al lado del pueblo y el Gobierno ucraniano todo el tiempo que nos necesiten en tanto en cuento estén defendiendo nuestra libertad, integridad territorial, independencia y modelo de vida en el campo de batalla, independientemente de la participación de los Estados Unidos", aseguró.

En relación con Oriente Medio, de la parte destacó la importancia de reanudar la tregua negociada entre Hamás e Israel para permitir el intercambio de prisioneros y reanudar el diálogo político hacia una solución de los Dos Estados, que garantice la paz y la prosperidad tanto para Israel como para Palestina.

Nicolás Pascual destacó la importancia de este informe como punto de partida para implementar las conclusiones alcanzadas, subrayando que se ha integrado el trabajo tanto del Parlamento Europeo como de la Comisión y el Servicio Europeo de Acción Exterior. “Este informe nos brinda la oportunidad de avanzar, pero es crucial que comencemos a aplicar estas conclusiones con determinación. Estoy esperando con mucho interés el debate sobre estas propuestas, que serán clave para garantizar una Europa más unida y fuerte en defensa y seguridad", concluyó.

Preservar vínculo transatlántico y diversificar nuestras relaciones

Por su parte, Millán Mon comenzó su intervención resaltando que “vivimos en un nuevo escenario global, marcado por una profunda incertidumbre”.

El eurodiputado popular defendió la necesidad de continuar nuestro firme apoyo a Ucrania, señalando que "necesitamos la paz, pero tiene que ser una paz justa y duradera". En este sentido, subrayó que “Rusia es el agresor en el conflicto y actualmente pone todos los obstáculos para la paz. “No negocia de buena fe”, añadió Millán Mon siguiendo a la Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, que también participó en el debate.

Para Millán Mon, en el contexto mundial actual, es imprescindible reforzar la defensa europea, como piden nuestros ciudadanos según el último Eurobarómetro. "Esto requiere, entre otras cosas, aumentar el gasto en defensa e incrementar nuestras capacidades, mejorar la estandarización y coordinación, reforzar nuestra base industrial y reducir dependencias", añadió.

Por otro lado, el eurodiputado gallego destacó la importancia de fortalecer las relaciones con otros países en un mundo cada vez más inestable. “Debemos intentar preservar el vínculo trasatlántico, sustentado en una profunda integración económica y en valores comunes, pero también tenemos que diversificar nuestras relaciones, como por ejemplo ahora, profundizándolas con Mercosur", defendió.

Millán Mon concluyó afirmando que este es el momento “de tomar decisiones en materia de política exterior y, en especial, de defensa”.  

 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado