Nevado exige mejorar las condiciones laborales de los sanitarios, especialmente en zonas rurales

11.02.2025 14:28

Nevado exige mejorar las condiciones laborales de los sanitarios, especialmente en zonas rurales

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Elena Nevado Solís

Estrasburgo, 11 de febrero de 2025-  La eurodiputada del PP, Elena Nevado, ha solicitado mejorar “las condiciones laborales de los sanitarios, especialmente en zonas rurales, con incentivos económicos, estabilidad laboral, desarrollo profesional y mejores infraestructuras.

Lo ha hecho durante su intervención en el Pleno de Estrasburgo, donde ha destacado la necesidad urgente de abordar la crisis sanitaria en Europa ateniéndose a las alarmantes cifras. "Se necesitan más de 1.2 millones de profesionales sanitarios para garantizar una atención adecuada a toda la población, Europa se enfrenta a una crisis sin precedentes.  Una dicotomía que contrasta con el aumento del número de médicos, enfermeros y otros profesionales sanitarios en la mayoría de los países de la UE”, explicó.

Según Nevado “en España, la escasez de personal sanitario es especialmente preocupante en las zonas rurales, donde podemos encontrar verdaderos “desiertos médicos”. Allí, los pacientes deben recorrer largas distancias para recibir atención primaria y sobre todo especializada, mientras que los sanitarios que trabajan en estas regiones enfrentan condiciones extremas de sobrecarga y escasez de recursos. "No podemos aceptar que la calidad de la atención sanitaria dependa del código postal," afirmó Nevado.

Además, la eurodiputada destacó que los profesionales sanitarios merecen un entorno de “trabajo digno”, resaltando que "deben ejercer su ‘derecho a quedarse’ y no verse obligados a emigrar a grandes ciudades por malas condiciones laborales."

Nevado también abogó por fortalecer la cooperación transfronteriza en la UE, proponiendo la construcción de hospitales y centros de salud que puedan atender a los municipios más necesitados, sin importar su ubicación fronteriza. "La UE debe apostar por soluciones transfronterizas que resuelvan los problemas de varios Estados miembros, garantizando que los municipios en situación de necesidad reciban la atención necesaria”."

Finalmente, la eurodiputada concluyó que "Europa no puede permitirse un sistema sanitario a dos velocidades. Debemos garantizar que nadie quede atrás y que cada ciudadano, viva donde viva, reciba la atención médica que merece."

 

 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado

Rosa Estaràs Ferragut MEP
news
Más información
Elena Nevado Solís
news
Más información
Dolors Montserrat MEP
news
Más información
Dolors Montserrat MEP
news
Más información