El PP lidera en Europa una alternativa segura para el Corredor Mediterráneo a su paso por Tarragona

28.01.2025 15:56

El PP lidera en Europa una alternativa segura para el Corredor Mediterráneo a su paso por Tarragona

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Dolors Montserrat MEP

Bruselas, 28 de enero de 2025- La portavoz de la Delegación del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidenta del grupo EPP, Dolors Montserrat, junto con la Asociación TARRAGONA AVANÇA y dos representantes nacionales y autonómicos del partido, Pere Huguet y Elisa Vedrina, lograron hoy en Bruselas que la Comisión Europea respalde la posibilidad de desviar el tráfico ferroviario de mercancías del futuro corredor Mediterráneo en su paso por Tarragona. La solución presentada evitaría que el patrimonio cultural y natural (reconocido por la UNESCO) y la seguridad de los ciudadanos se vean amenazados por el aumento exponencial del tránsito ferroviario con el nuevo ancho de vía.

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se hizo eco también de la infracción cometida por el Gobierno de España y el Gobierno regional, respecto de la normativa de la UE y la jurisprudencia del TJUE en materia medioambiental, al no presentar un informe de impacto que multiplicará por diez el tráfico de mercancías, sobre todo peligrosas, por el núcleo urbano de la ciudad.

Los peticionarios propusieron una solución técnica alternativa aprovechando la infraestructura ferroviaria ya existente entre Reus y Roda de Berà que alejaría de Tarragona las mercancías de los núcleos urbanos y de la industria petroquímica instalada a escasos kilómetros de la ciudad.

En esa misma línea, el portavoz de la Comisión se mostró favorable a “una alternativa viable a la línea convencional costera”.  “La solución alternativa desde la perspectiva de la Comisión es positiva y la acogemos favorablemente”, insistió. Sin embargo, indicó que dicha solución técnica corre a cargo de las autoridades nacionales: “La CE permanece abierta a considerar en el futuro cualquier plan alternativo que el Gobierno español proponga, ya sea para adaptar el Corredor Mediterráneo o para desarrollar una línea alternativa dedicada al transporte de mercancías”.

En este sentido, Montserrat ha criticado la inacción de un gobierno central que “lleva años sin hablar del corredor” y una Generalitat que “solo vende humo”. Frente a esto, “el PP de Cataluña está aquí para pedir una solución”, destacó.

Abandono regional

Por su parte, diputado del PP en el Parlamento de Cataluña por Tarragona, Pere Lluis Huguet, defendió que el PP sostiene la posición ciudadana que establece que la tercera vía se utilice para los viajeros, y que las mercancías vayan por el interior. “Hoy hemos tenido la explicación del silencio de Salvador Illa sobre el desvío de las mercancías hacia el interior y el abandono que siempre ha sufrido Tarragona por parte del Gobierno de Cataluña”, dijo.

“No puede comprenderse que el Gobierno socialista considere que desviar de las mercancías por las poblaciones no afecte a los ciudadanos. Es una reivindicación de los tarraconenses desde hace muchos años. Los habitantes de Tarragona estamos preocupados por nuestra seguridad, por nuestras vidas, porque cualquier día puede pasar algo grave. Este corredor del Mediterráneo pasa por el medio de todas las ciudades de la costa”, recalcó.​​​​​​

El portavoz de Tarragona Avanza, Sergio Nasarre, destacó que los niveles de ruido ya están superando los decibelios que afectan negativamente a la salud, y presentó un informe pericial que evidencia el impacto en las zonas afectadas, especialmente en caso de fugas de productos químicos.  Además, el corredor, tal como está previsto, atravesará una zona protegida perteneciente a la Red Natura 2000 y a escasos metros de un Anfiteatro romano protegido por la UNESCO. “Es fundamental comprender la importancia de preservar estos espacios, ya que están destinados a garantizar la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico”, planteó.

Elisa Vedrina, diputada nacional del PP, indicó que el Partido Popular es el único partido que, desde la administración municipal, pasando por la autonómica, la estatal y también la europea, está defendiendo una alternativa para un tramo muy pequeño de ese corredor del Mediterráneo.

“Es una alternativa que garantiza que las mercancías de la zona de la provincia de Tarragona pasen alejadas de los núcleos urbanos, dejando la línea de costa para las personas. Con ello no solo garantizamos la calidad de vida de los habitantes y vecinos de Tarragona, sino que también defendemos, por supuesto, su vida, su salud, y el patrimonio natural y cultural”, declaró.

En este sentido, criticó que Pedro Sánchez, “que tiene muchas facilidades para venir a Waterloo y ponerse al servicio de los independentistas, hoy haya decidido dejar a los tarraconenses abandonados a su suerte” y no defienda lo que debería defender un presidente del Gobierno, que es el bienestar de sus ciudadanos.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado

View Of Fast Moving Red Truck On The Road
news
Más información
Outside view of the Vaclav Havel building in the European Parliament in Strasbourg
news
Más información
European Parliament
news
Más información
European Parliament
news
Más información