El PP denuncia el desmantelamiento sistemático del Estado de Derecho en países como España

30.01.2025 14:08

El PP denuncia el desmantelamiento sistemático del Estado de Derecho en países como España

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

General view of the Plenary Chamber during a plenary session in Brussels

Bruselas, 30 de enero de 2025- Los eurodiputados del PP, Maravillas Abadía y Adrián Vázquez, expresaron hoy su preocupación por la "grave deriva autoritaria" que se está produciendo en ciertos Estados miembros de la Unión Europea, especialmente en España.

Ha sido en la Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI), donde los eurodiputados preparan un informe de evaluación del documento elaborado por la Comisión sobre la salud del Estado de Derecho en los países miembros en 2024. El texto, del que Vázquez es además ponente, destaca, entre otros aspectos, la preocupante falta de independencia de la Fiscalía General del Estado en España.

La eurodiputada murciana, Maravillas Abadía, se mostró especialmente preocupada por el desmantelamiento del Estado de derecho en países como España. Señaló que “la Fiscalía General del Estado ha sido convertida en un instrumento más al servicio del Ejecutivo”, y subrayó la reciente imputación del Fiscal General por prevaricación como ejemplo de este ataque al Estado de derecho en España.

Además, la eurodiputada murciana puso de manifiesto que “la degradación del Estado de derecho en España no se limita a la Fiscalía”, sino que afecta a la propia acción legislativa. Mencionó el informe de Estado de Derecho 2024 de la Comisión, que destaca “la lucha contra la corrupción como uno de los ejes centrales del Estado de derecho”, y cuestionó las reformas impulsadas por el Gobierno de Sánchez para evitar que las investigaciones sobre los escándalos de corrupción avancen.

¿Qué ocurre cuando el Gobierno mismo es quien legisla para escudarse de las investigaciones? En España, el círculo cercano del presidente está salpicado por múltiples escándalos y la respuesta son reformas judiciales para impedir la actuación de la Justicia”, explicó.

Asimismo, destacó que la Unión Europea “no puede entenderse sin sus Estados miembros”, por lo que es crucial “vigilar las violaciones de derechos fundamentales”. En este sentido, subrayó la necesidad de que la Comisión Europea “se pronuncie con firmeza cuando los países socaven la independencia judicial o manipulan las instituciones, como es el caso de España”.

En este mismo sentido se expresó, Adrián Vázquez, quien destacó la importancia del informe del LIBE sobre el Estado de Derecho, reconociendo que el diagnóstico de la situación es adecuado. Sin embargo, subrayó que las recomendaciones a los Estados miembros podrían ser más concretas y dirigidas. "Es fundamental que la Comisión Europea actúe de manera coherente y sin dobles estándares, interviniendo de manera contundente cuando se violen los principios del Estado de Derecho, independientemente del color del Gobierno en el Estado miembro", afirmó Vázquez.

El eurodiputado gallego también abordó la cuestión de las interferencias del Poder Ejecutivo en los medios de comunicación públicos. Señaló que, además de aplicar el reglamento europeo sobre la libertad de los medios, es necesario garantizar que los nombramientos y destituciones de los consejos de administración de los medios sean proporcionales y respeten la independencia de los profesionales. "Vemos muchos Estados miembros donde esa proporcionalidad no se cumple", señaló.

 

Finalmente, Vázquez expresó su preocupación por el uso partidista del Ministerio Fiscal en varios países, donde algunos fiscales, designados por el Ejecutivo, están actuando “con tintes partidistas y no como lo que deberían, que es protegiendo a la ciudadanía”, concluyó en clara referencia a lo que está sucediendo en España.

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado