El PP denuncia ante el Parlamento Europeo el ataque del Gobierno a las Universidades privadas en plena crisis educativa y laboral

02.04.2025 14:37

El PP denuncia ante el Parlamento Europeo el ataque del Gobierno a las Universidades privadas en plena crisis educativa y laboral

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Plenary vote

Estrasburgo, 2 de abril de 2025- La eurodiputada del Partido Popular Maravillas Abadía ha criticado duramente el ataque del Gobierno de Sánchez a las universidades privadas, en un contexto donde la educación y la formación son clave para el progreso económico y social. "El Gobierno de Sánchez ha comenzado una cruzada contra las universidades privadas, en lugar de fortalecer un sistema educativo que forme a los jóvenes para un futuro ", señaló.

Ha sido hoy durante el Debate Europa social: hacer la vida asequible y proteger el empleo, los salarios y la salud para todos, donde ha alertado de que “España parece remar en contra del progreso del proyecto europeo que busca entre sus prioridades alinear las bases educativas y académicas al mercado de trabajo”.

“La Europa social no se alimenta con propaganda ni promesas vacías. Se construye sobre pilares esenciales que defienden una educación libre y de calidad, y un tejido empresarial dinámico que impulse la inversión y el crecimiento”, afirmó.

Precisamente por ello, Abadía cuestionó la viabilidad de proteger el empleo sin una educación adecuada y sin apoyo a las empresas: "¿Cómo se puede proteger el empleo si no se protege la educación y se asfixia a las empresas?".

Abadía alertó de que “la brecha entre las habilidades adquiridas por los estudiantes y las demandas del mercado laboral sigue creciendo”, mientras que España, con la tasa de desempleo más alta de la Unión Europea y un 25% de su juventud en paro, es el único Estado miembro que no ha invertido ni un solo euro del Fondo Social Europeo+.

En un contexto en el que la revolución tecnológica está transformando el mercado laboral a gran velocidad, la eurodiputada insistió en la importancia de tener universidades europeas, tanto públicas como privadas, entre los mejores centros de pensamiento del mundo. "Este debe ser un proyecto común, base de la Europa ilustrada y competitiva de este siglo", afirmó.

 “Europa tiene todos los ingredientes necesarios - talento, ideas, proyecto- para un futuro que sustente el Estado de Bienestar de las próximas generaciones”, concluyó.

 

 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado