Millán Mon pide que la Brújula Cultural dedique un lugar destacado a la preservación del Patrimonio Cultural

01.04.2025 11:29

Millán Mon pide que la Brújula Cultural dedique un lugar destacado a la preservación del Patrimonio Cultural

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

Francisco Millan Mon MEP

Estrasburgo, 01 de abril de 2025.-  El eurodiputado popular Francisco Millán Mon intervino ayer en un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo acerca de “la Brújula Cultural europea como motor de la competitividad económica y la resiliencia”. El debate contó con la participación del Comisario europeo de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte de la Unión Europea Glenn Micallef.

Millán Mon comenzó su intervención destacando la importancia de la cultura y el patrimonio cultural en la identidad europea. “Europa es un continente de cultura. Especialmente, de patrimonio cultural, una autentica seña de identidad europea”, recalcó, subrayando que los países de la Unión Europea albergan el mayor número de sitios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Por ello, instó al Comisario Micallef a que la Brújula Cultural -que la Comisión Europea debe presentar el próximo otoño- “dedique un lugar importante a la preservación del patrimonio cultural europeo, que debe ser una prioridad de todas las administraciones concernidas, incluida la europea”.

Millán Mon también se refirió a la financiación europea para la preservación del patrimonio: “creo que frente a la fragmentación de esta financiación hoy, sería útil que estudiáramos la conveniencia de crear un fondo específico europeo que contribuya a la protección de nuestro patrimonio cultural”.  

Por otra parte, el eurodiputado gallego también pidió “que la Unión incremente su cooperación con las llamadas Rutas Culturales Europeas, un programa del Consejo de Europa muy exitoso”. “Desde 1987 -cuando se declararon los Caminos de Santiago como primera Ruta Cultural Europea- hasta la actualidad, son ya 47 los Itinerarios Culturales Reconocidos”, explicó. Para Millán Mon estos Itinerarios -además de su relevancia turística y económica-  contribuyen activamente a la preservación del patrimonio y a su conocimiento por los ciudadanos. Son también testimonio de una comunidad cultural de base que constituye uno de los pilares del proceso de integración europeo.  

 

 

 

 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado