El PP ante la guerra arancelaria de Trump: “Necesitamos un enfoque moderado, firme para reaccionar, pero sobre todo flexible para negociar”

11.02.2025 14:21

El PP ante la guerra arancelaria de Trump: “Necesitamos un enfoque moderado, firme para reaccionar, pero sobre todo flexible para negociar”

Aviso importante

Las opiniones aquí expresadas pertenecen a la delegación nacional y no reflejan necesariamente las del Grupo Popular en su conjunto

European Parliament

Estrasburgo (Francia), 11 de febrero de 2025.-  El Partido Popular defendió hoy una posición moderada, protectora y colaboradora con sus socios comerciales ante la guerra arancelaria desencadenada por la Administración Trump.

Durante el pleno de Estrasburgo, el eurodiputado del Partido Popular Juan Ignacio Zoido pidió para la UE “un enfoque moderado, firme para reaccionar, pero sobre todo flexible para negociar”. En este sentido, Zoido ha recordado que “Estados Unidos ha sido, es y debe seguir siendo nuestro principal aliado”.  

En lo político, el exministro del Interior reconoció que la figura de Donald Trump se utiliza recurrentemente para polarizar entre “quienes desde la izquierda se dedican a insultarlo y vilipendiarlo, que no parece la mejor manera de seducirlo diplomáticamente” y “quienes no dudan en deshacerse en elogios por Trump, a pesar del daño que ya hizo en el pasado a nuestros agricultores y ganaderos y de los aranceles con los que está amenazando a nuestras empresas”. Sobre los segundos, Zoido sentenció que “cubrir de alabanzas a quien pretende perjudicar a tus compatriotas me resulta, sinceramente, muy poco patriótico”.

Por su parte, el eurodiputado popular Nicolás de la Parte, apuntó que la guerra comercial declarada por Trump ya se veía venir desde la campaña electoral, y explicó que las tarifas comerciales impuestas por su administración tienen una doble dimensión: una exterior y una interior.

La dimensión exterior consiste en utilizarlas “como armas de coacción en las negociaciones con sus socios comerciales, obligándolos a ponerse a la defensiva”.

Sin embargo, la dimensión interior es aún más importante. “Trump anunció una reducción del impuesto de sociedades (corporate tax) del 35 % al 15 %, lo que generará un importante déficit en las cuentas nacionales. Para compensar este desfalco, el gobierno pretende incrementar los ingresos a través de los aranceles a las importaciones. Es decir, los aranceles servirán para equilibrar el hueco fiscal que deje la reducción del impuesto a las empresas”, explicó.

Por lo tanto, estas tarifas arancelarias permanecerán durante años. “Ante este escenario, la Unión Europea debe reaccionar y convertirse en el garante del libre comercio internacional. Esto implica, entre otras acciones, ratificar el Acuerdo de Mercosur, consolidar la modernización del acuerdo comercial con México y establecer nuevos tratados con países como la India y Japón”, defendió De la Parte.

En este sentido, subrayó que Europa es un actor clave en la economía mundial, pero también el que más depende del comercio exterior. El PIB de Europa depende en casi un 60 % del comercio internacional, mientras que el de EE.UU. solo en un 15 %. Europa debe por tanto defender el principio del libre comercio en los foros internacionales.  

 

 

 

Notas a los editores

El Grupo PPE es el grupo político más numeroso del Parlamento Europeo con 188 Miembros de todos los países

Contenido relacionado